El verbo es el núcleo y principal elemento del predicado. Diferencia en el valor semántico:
- Predicado nominal: Atributo + ser, estar, parecer. Sin atributo no tiene sentido. Los verbos copulativos carecen de significado léxico y sirven de cópula entre sujeto y atributo. Llamadas oraciones copulativas/atributivas. Casi todas tienen sujeto, algunas son impersonales.
 
Atributo: SN, SAdj, SPrep, SAdv que un verbo copulativo une con el sujeto. Se expresa cualidad/característica del sujeto. Substituir por el pronombre lo.
Verbos pseudocopulativos: V. predicativos que en ocasiones funcionan como copulativos y necesitan atributo. En este caso, alteran/pierden significado habitual. Volverse, mantenerse, quedarse, ponerse, resultar, permanecer, hacerse. No admiten el pronombre lo. Ramiro se volvió (de espaldas [pred.]/ triste [cop.])
Los verbos ser, estar, parecer como predicativos: Pueden funcionar como predicativos y tener significado léxico. Predicado no es nominal.
- Ser: tener lugar, celebrarse, suceder, existir.
 - Estar: vivir, residir o hallarse en un lugar, tener un determinado precio.
 - Parecer: tener parecido con, asemejarse a.
 
- Predicado verbal: Verbo predicativo [no copulativo] (indispensable) + “complementos”. Llamadas oraciones predicativas. Verbo siempre es el núcleo, y complementos añaden información.
 
- Predicados transitivos: Necesitan obligatoriamente un CD para sentido completo. Vio un velero en el embarcadero.
 - Predicados intransitivos: No necesitan complemento, pueden llevarlo.
 - Construcciones reflexivas: Sujeto realiza la acción y recae sobre él mismo. [Yo me pinto los ojos]
 - Pronombres personales reflexivos: me, te, se, nos, os, se. CD y CI.
 - Predicados verbales recíprocos: Acción se intercambia entre dos o más sujetos; los seres/objetos del sujeto realizan/reciben la acción verbal. Sujeto múltiple.
 - Pronombres personales recíprocos: nos, os, se. CI y CD.
 
- Los complementos verbales
 
Complemento Directo (C.D) 
 | 
 
Construcción; a) activa, el sujeto hace la acción. b) pasiva, la sufre o padece. Al transformar activa en pasiva: 
 
Pasivo se puede expresar verbo en activa + se → Se vendieron pocos coches este semestre. 
 | 
Complemento Indirecto (C.I) 
 | 
  | 
Complemento Circunstancial (C.C) 
 | 
  | 
Complemento de Régimen Verbal (CR/CRV) 
 | 
  | 
Complemento Predicativo (CPred) 
 | 
  | 
Complemento Agente (CAg) 
 | 
  | 
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada